- Autoridades rindieron cuentas sobre las acciones que se han llevado a cabo para
proteger y servir a los pozarricenses.
** Policías municipales se capacitan continuamente en prevención de riesgos, para
mejorar su eficiencia.
Poza Rica, Ver. – En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad
Pública Municipal, encabezada por el alcalde Fernando Remes Garza. se presentó un
informe sobre las acciones que se llevaron a cabo durante los últimos dos meses para
proteger la integridad de los pozarricenses.
Con el objetivo de impulsar la función operativa de la policía municipal y disminuir las
incidencias de violencia, se ha contado con la participación de los 3 niveles de gobierno,
especialmente en la continua profesionalización y certificación de los elementos del
municipio, así como del estado de Veracruz, acción impulsada por el gobernador Cuitláhuac
García Jiménez.
Elementos de seguridad de Poza Rica han participado en cursos y capacitaciones de
eliminación riesgos, búsqueda de personas, combate de incendios y asistencia en primeros
auxilios, pues ellos son los primeros respondientes durante cualquier emergencia, por lo
que es importante reforzar sus conocimientos y habilidades para que brinden un mejor
servicio.
Autoridades de Seguridad Pública dieron seguimiento a campañas de difusión de números
de emergencia, cultura de la legalidad y prevención de conductas en agravio de la mujer, y
han conformado comités vecinales para fomentar la participación ciudadana en la
prevención de cualquier acción o individuo que amenace la integridad de los pozarricenses.
De igual manera, se ha dado prioridad a reforzar la presencia de elementos policiacos en la
ciudad, especialmente en escuelas, comercios, estacionamientos y centros comerciales, así
como la instalación de filtros aleatorios para la detección de vehículos con reporte de robo.
Por otra parte, la regidora comisionada en Seguridad Pública, Marisol Hernández Moreno,
presentó el informe sobre el protocolo de atención a personas migrantes, el cual tiene el
objetivo de canalizarlos con las dependencias correspondientes para cuidar que se
respeten sus derechos humanos.
Se dio a conocer que Poza Rica ha recibido visitantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil,
Ecuador, El Salvador y Honduras, sin registrar hasta el momento ningún caso de agresión o
violencia por su parte o en su contra.


