• Administración de Fernando Remes Garza, atenta a necesidades de colectivos de
    familiares en búsqueda de personas desaparecidas.

  • Poza Rica, Ver. – Este sábado, autoridades del Ayuntamiento de Poza Rica, acompañados de
    la Presidenta de la Comisión Estatal Derechos Humanos, Dra. Namiko Matsumoto, y distintos
    colectivos de familiares en búsqueda de personas desaparecidas, develaron un Memorial para
    generar conciencia en la ciudadanía y crear un espacio donde las víctimas indirectas de
    desaparición puedan recordar a sus seres queridos.
    Durante su intervención, la presidenta del colectivo «Ayuda a regresar a Luis Alberto Calleja»,
    Nohemí Martínez Martagón, agradeció el interés del alcalde por donarles este espacio de gran
    significado para la construcción del Memorial de los Desaparecidos, donde están plasmadas
    las fotos de sus familiares, especialmente debido a la ubicación, pues se encuentra frente al
    Parque Furberos, un lugar altamente transitado para que no sean olvidados.
    “Este memorial simboliza a los familiares para nunca olvidarlos, con un mensaje a las nuevas
    generaciones, un grito para prevenir a los jóvenes”, dijo la presidenta del colectivo al expresar
    que también representa el sufrimiento, dolor, angustia y desesperación de las víctimas
    indirectas de desaparición.
    Durante la develación del memorial, se hizo un pase de lista de las personas cuyos rostros
    tiene plasmados, con la presencia de otros colectivos de Poza Rica y municipios del estado,
    como Familiares en búsqueda María Herrera; Por Amor a Nuestros Desaparecidos; Familiares
    Enlaces, de Xalapa; Luz, Fuerza y Lucha por Nuestros Desaparecidos, de Xalapa; Madre Luna
    de la Cuenca, de Tierra Blanca, y Familiares en Búsqueda Hasta Encontrarlos, de
    Coatzacoalcos.
    Este evento fue organizado por el Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Regiduría
    Comisionada en Derechos Humanos, y la Dirección de Desarrollo Social y Humano, en
    atención a las necesidades de los colectivos, demostrando que la administración que
    encabeza el alcalde Fernando Remes Garza está caracterizada por ser de puertas abiertas y
    atenta a las necesidades de sus grupos vulnerables.
    Durante la develación también estuvieron presentes el Regidor Comisionado en Derechos
    Humanos, Daniel de Jesús Yáñez Hernández; la Regidora Novena, Martha Irene Vargas
    Álvarez; el Regidor Primero, José Jesús García Cruz; la Regidora Segunda, María Fernanda
    Salas Pérez; el Regidor Décimo, Javier Romero Pérez, y la encargada del despacho de la
    Comisión Estatal de Búsqueda, Brenda Cerón Chagoya.
A %d blogueros les gusta esto: